Verhalen schrijven tijdens de Spaanse les
Las cosas qué aprendimos…
Van het boek A1 naar A2 (Europese referentiekader) is voor elke student een grote stap. Je bent leuke grammatica aan het leren 🙂 in A1, en opeens ze zijn daar: los verbos irregulares del indefinido. Het is leuk om te zien hoe mensen door dit moeilijke onderwerp gaan en hoe ze hard werken om de “onbegrijpelijke” veranderingen van de werkwoorden te leren. De resultaten kunnen jullie hier lezen.
Michelle, maart 2025
Lees niveau A1-A2
De niña yo aprendí a patinar muy rápido. Mis padres me regalaron un par de patines para Navidad. Practiqué mucho en la sótano de la casa, porque hacía mal tiempo en el invierno afuera. En la Primavera por fin pude salir a patinar al aire libre.
Johanna, maart 2025.
La pena: la gran tristeza
Tijdens een van de Spaanse lessen hebben we gepraat over “la pena” en hoe de grote Spaanse dichter Federico García Lorca schreef hierover. U kunt hier lezen twee verhalen over die onderwerp.
Lees niveau B1-B2
“La pena” no es una sensación física como “el dolor”. Sin embargo, la traducción literal en el neerlandés es la misma, es decir “pijn”. En lugar de la palabra “dolor”, “la tristeza” es una mejor descripción, o mejor dicho “la gran tristeza” para describir el uso que hace Federico Lorca de la “pena”.
Pero no hay que ser poeta para reconocer sentimientos que traen gran tristeza. Ciertamente, el amor puede ser motivo de gran tristeza y de obras poéticas, por ejemplo, el poema “Hasta luego Marianne” de Leonard Cohen.
Bueno, tú sabes que me encanta vivir contigo
Pero me haces olvidar muchas cosas,
Me olvido de orar por los ángeles,
Y los ángeles se olviden de orar por nosotros.
Hay muchos poemas sobre la soledad y la perdida de seres queridos en todas las culturas y todos los idiomas. Pero también hay otras cosas por la que se puede estar triste; guerras y opresión de los pueblas o tristeza pesimista sobre el futuro de nuestro planeta y nuestros nietos.
Hay muchas canciones en nuestro idioma (neerlandés) sobre la “pena”, por ejemplo:
¿Sería malo querido abuelo?
Un hombre no debe llorar.
Pero no encuentro estas letras poéticas. Pero existen otras canciones, con otro nombre, “Canciones sentimentales” o en neerlandés “Smartlappen”.
Leen, febrero 2025
La pena: dolor, tristeza, perdida
Creo que el significado de “La pena” en la obra de Lorca es un “sentimiento grande de tristeza”. Este significado se perece mucho al sentimiento “tristeza” para mí. Creo que la pena expresa el sentimiento de perder algo o a alguien querido. Para mí también puede ser el sentimiento de las personas discriminades, excluidas o expulsadas. La semana pasada, cuando apuñalaron a la niña en Nieuwegein (Lugar en Los Países Bajos), también vi muy claramente lo que significa “La pena”.
En Los Países Bajos se han escrito muchos poemas con el tema de “La pena”, por ejemplo, poemas leídos durante un funeral. Son poemas que expresan dolor, tristeza, perdida.
Loa canciones neerlandesas también expresan el sentimiento de “¡La pena!”Por ejemplo, las letras de las canciones “lagrimosas” son un ejemplo de canciones que expresan “Las penas”. Un ejemplo es la canción de Andre Hases; “Sangre, sudor y lágrimas”. La canción cuenta sobre el dolor de un amor adictivo. Por eso es tan especial que esta sea el himno del club de futbol Ajax
Linda, febrero 2025
Een woord vooraf over Ser y Estar
El proceso de aprendizaje del uso de los verbos SER y ESTAR es algo que se construye poco a poco durante las clases de español. Su aprendizaje es duro, interesante, divertido, complejo y hasta frustrante como lo señala Vicent, mi alumno de la clase de español. Sobre esto, él y yo hemos conversado bastante, es un tema que regresa de diversas formas. Particularmente porque te lleva a temas tan complejos e interesantes como la identidad, nos preguntamos si ¿una persona es o está? (¿Qué verbo se utilizaría en neerlandés me pregunto? “Estar” puede ser todos estos verbos: zich bevinden, zijn, worden, liggen, blijven, zitten, staan, komen) ¿o es un continuo ir y venir? Ja, ja, ja. Ya los enredé. Mejor les dejo la reflexión de Vicent al respecto, tal vez nos desenreda un poco.
Het proces van leren gebruiken van de werkwoorden SER en ESTAR is iets dat de studenten beetje bij beetje opbouwen tijdens de Spaanse lessen. Het leren ervan is moeilijk, interessant, leuk, complex en zelfs frustrerend, zoals Vicent, mijn student, aangeeft. Hij en ik hebben er veel over gesproken, het is een onderwerp dat op verschillende manieren aan bod komt. Juist omdat het je meeneemt naar zulke complexe en interessante onderwerpen als identiteit, we vragen ons af of een persoon bestaat of “está” (Welke werkwoord zou de juiste vertaling zijn?, vraag me nu af. ‘Estar’ kan zijn: zich bevinden, zijn, worden, liggen, blijven, zitten, staan, komen)? Of is het een voortdurend komen en gaan? Ha, ha, ha. Ik heb jullie al helemaal in de war gebracht. Het is beter als ik jullie met de reflectie van Vicent laat. Misschien kan hij dit probleem voor ons wat duidelijker maken.
L.M. Melara Minero
Ser y estar Niveau B2-C1 /Nivel B2-C1
La diferencia entre ser y estar y su filosofía son características fundamentales del español. Un verdadero infierno para los alumnos de español. Pero ensimismo la filosofía de esta diferencia tiene mucho sentido.
Diferenciar entre circunstancias (estar) e identidad (ser) facilita ir al grano de asuntos, personas y materiales. La identidad de circunstancias es que son volátiles. Que pueden cambiar de un momento a otro. Por ejemplo, emociones y circunstancias meteorológicas. Faltan de un cierto modo esencia e identidad.
Pero (por supuesto) existen excepciones, matices y contradicciones aparentemente. Lo demuestro con un ejemplo gracioso:
Una oración famosa de Shakespeare es: “To be or not to be”. Se trata de una situación donde uno se pregunta si se debe matar (asimismo o a otro) o no. Una cuestión muy fundamental y por eso relacionado con un sentimiento de identidad. Entonces la traducción es “Ser o no ser”.
Pero en general hablamos de estar vivo o estar muerto, ¿la razón? Cada uno de nosotros está vivo o muerto. Entonces no se trata de una característica de identidad. Pese a que estar vivo o muerto no es algo circunstancial.
Entonces tenemos una otra complicación: ¿Qué es identidad? Puede ser una estimación personal: por ejemplo, uno puede estimar que un rasgo de un tipo es una consecuencia de las circunstancias (y el uso de estar es necesario) cuando otro puede estimar que este mismo rasgo tiene que ver con identidad (y el uso de ser es necesario). (En la última oración utilizo “es una consecuencia” porque se trata de identidad).
Para colmo existen situaciones en que puedes elegir entre ser y estar. Pero esto puede dar un significado totalmente diferente. Por ejemplo: “es listo” (significa ser inteligente) es completamente diferente de “está listo” (está preparado o terminado).
Resumiendo, puedo decir que en general para los alumnos que están aprendiendo español, dominar esta diferencia es un verdadero reto. Por supuesto para mí también. Espero que en el siguiente paso que dé, esta diferencia esté (para indicar la posibilidad de cambio) un verdadero reto.
Espero que el último paso sea dominar el debido uso de ser y estar.
Vicent, enero 2025
Bodas de Sangre Niveau C1-C2/Nivel C1-C2
Een woord vooraf
Acá abajo encontrará dos diálogos. Estos son interpretaciones hechas por los alumnos y alumnas de la clase de español sobre un pedazo de la obra de Federico García Lorca, Bodas de Sangre. El ejercicio que les di fue el siguiente: escribe dos o tres diálogos entre los protagonistas pensando en un final diferente.
Novia
¿A dónde debemos huir?
Leonardo
Donde nuestros enemigos no nos puedan encontrar.
Novia
¡Pero debe de hacer calor ahí!
Leonardo
Entonces vamos a una isla tropical.
Novia
¿Pero qué haremos con el caballo?
Leonardo
El caballo se va de vacaciones, nosotros vamos en avión.
Novia
¡Pero todavía no hay aviones!
Leonardo
En ese caso vamos en barco.
Adriaan, 2025.
_____________________________________
Novia
Leonardo, te pido, déjame sola.
Leonardo
¿Qué dices? ¿De qué hablas?
Novia
Por favor Leonardo. ¡Vete! Te amo pero estoy muy confundida, después de este día. Déjame sola, para que pueda pensar en nuestro futuro. Por favor Leonardo.
Leonardo
No, no te dejaré sola en estas circunstancias. Nunca. Vamos juntos. ¡Abrázame!
Se abrazan y ambos están llorando.
Dorothee, 2025.
________________________
La inundación de 1953
En la noche de 31 de enero 1953 hubo una tormenta fuerte. Esto, combinado con el nivel extremadamente alto del agua, provocó una catástrofe sin precedentes en el suroeste de los Países Bajos esa noche. Los diques se rompieron en varios lugares, incluida la isla de Schouwen-Duiveland, el lugar de mi nacimiento, pero también el de mis padres. El agua de mar fluyó hacia los pólderes, destruyendo muchas cosas. Las casas se inundaron y todo sucedió tan rápido que la gente no tuvo tiempo de salir de sus casas. Lo mismo ocurría con la familia de mi padre: mi abuelo y mi abuela vivían con 6 niños en el pólder, justo detrás de un dique. Cuando mi abuelo despertó durante la noche, el dique ya se había roto y el agua ya le llegaba hasta las rodillas. Lo único que pudieron hacer fue buscar un lugar con toda la familia sobre el techo de la casa. Mi padre tenía 6 años en ese momento, no sabe exactamente cuánto tiempo estuvieron allí (en el techo), pero tuvieron que esperar allí hasta que alguien con un bote los sacó del techo. Al final, tuvieron mucha suerte de que toda la familia sobreviviera a esta catástrofe, porque en esta noche 1836 personas perdieron la vida….
Evelien, 2024.
Las letras “ij” y “ei” del neerlandés
¿Sabías que la lengua holandesa tiene muchas particularidades? Una de ellas es el uso de la letra “ij” (larga) y la letra “ei” (corta). No puedes escuchar la diferencia entre estas dos letras, pero hay una gran diferencia en significado. Por ejemplo, existe el verbo “lijden” que significa sufrir y el verbo “leiden” que significa guiar o dirigir. Otro ejemplo: “ijs” que significa hielo o helado y “eis” que significa exigencia o demanda.
La “ij” larga no se ve muchas veces como una letra independiente. No existe en el teclado de una computadora y tampoco en el diccionario, esta incorporada a la letra “i”. Pero esta letra no es tan extraña como nos aparece. Porque originalmente se usaba este símbolo para indicar la letra “i” larga. Al principio se usaba dos íes (ii) para la “i” larga pero esto era confuso con la letra“u” porque no se usaban puntos sobre la letra “i” originalmente. Por eso se añadió un trazo o una letra como la “j” a la segunda “i”. Y así se originó la letra “ij” larga.
Lies, 2024.
Conversaciones de sobremesa
Nosotros hablamos en una comida con amigos íntimos de temas ligeros y mas serios, incluso de problemas. Creo que los temas no son diferentes durante la comida y durante la sobremesa. Hablamos todos los temas, la religión, la política, la comida, el dinero, etcétera. Con amigos íntimos no evitamos hablar de problemas serios, pero intentamos mantener un buen ambiente.
Cuando estamos hablando con nuestros hijos también intentamos mantener un buen ambiente pero a veces la conversación es muy personal y finalmente es intensa y muy emocional. Esto intentamos de evitar con nuestros amigos intimos porque los respetamos mucho. Siempre decimos adiós en un buen ambiente.
Después de la comida hablamos en la mesa, o vamos a otra mesa en la sala para la sobremesa. Aquí disfrutamos del café, el té u otras bebidas. Algunos amigos salen de casa para fumar. Un tema favorito es hablar de niños y por supuesto: los nietos.
Nuestros amigos y nosotros no somos jovenes, y por lo tanto la salud, y a veces la enfermedad, son temas importantes. Finalmente, decimos a menudo “salud”, y esperamos mantenernos saludables mucho tiempo.
Marinus, 2023.
La Navidad
El veinticuatro de diciembre, la Nochebuena es una fiesta importante para nuestra familia. En esta noche preparamos una comida grande y cenamos con nuestros hijos, sus familias y nuestra nieta en casa. Para muchas familias en los Países Bajos el veinticinco de diciembre es el día más importante, pero mi suegra era una mujer de Dinamarca y aquí celebran la Navidad el veinticuatro, y nos ajustamos a este hábito. Nosotros generalmente comemos pavo y disfrutamos todo el tipo de dulces y bebidas. Naturalmente hay regalos para todas las personas, incluido un poema divertido. Nosotros hacemos poemas porque ya no celebramos San Nicolas, y nosotros no queremos perder la tradición de hacer poemas. Después de muchas horas de comer, beber y conversar nos acostamos cansados, muy tarde.
Marinus, 2023.
La Nochevieja
Hemos estado juntos durante los últimos años y disfrutamos una buena noche con fondue de cena y hablamos sobre el año pasado, nuestros niños y también nuestros sueños. Y a la medianoche es una tradición danesa que todos en casa saltamos del sofá en el nuevo año. Y a la medianoche, cuando nuestra Mae está aquí, hacemos un intento de saltar, y al mismo tiempo comer doce uvas, una tradición española. ¡Muy difícil, pero divertido! Y después, levantamos nuestras copas, nos abrazamos y nos deseamos un feliz año nuevo.
Lykke, 2023.
El robo de la bicicleta
¿Cómo fue la primera vez que robé una bicicleta? Ocurrió en Utrecht en el fin de mi primer año de universidad. Frecuentaba la discoteca Don Mercedes por “De oude Gracht”. Ahí conocí a una chica y hice una cita con ella. El sábado fuimos al cine. Por cierto, podía haber sido la primera vez que invité a una chica al cine. Después, le pregunté si podía llevarla a su casa. Ella vivía con sus padres cerca de donde yo tenía mi habitación de estudiante.
Me dijo que había perdido la llave de la cerradura de su bicicleta. No tenía una llave de reserva. Le prometí que la ayudaría a abrirla. Caminamos por un rato y me mostró donde estaba su bicicleta. Yo intenté romper la cerradura, pero no tuve éxito. Había mucha gente en ese lugar. Algunos me preguntaron qué estaba haciendo. Yo les dije que era la bicicleta de la chica y ella no tenía la llave. Parecía que uno de los transeúntes tuvo un desatornillador. Yo lo presté y con este rompí la cerradura. Le di mi bicicleta a mi chica. Ella me agradeció, montó la bicicleta y entonces me dijo que no era su bicicleta de verdad. Yo le había robado una bicicleta. Me dijo que estaba muy feliz.
Dinnus, 2023
Sabías que…hay un impacto del yidis en el idioma holandés
Antes de la Segunda Guerra Mundial aproximadamente cinco por ciento de la población holandesa tuvo raíces judías y la mayoría pudo entender el yiddish o lo hablaron frecuentemente.
El holandés aún tiene muchas palabras del yidis, que a menudo comienzan con “sch” o “sj”. Son palabras comunes como “school, schuld, schande, sjoelbak” (escuela, culpa, escándalo, juego con discos). Un montón de palabras que comienzan con “sch” y “sj”, que tienen un significado especial, como “schooien, schoft, sjekkie, sjans, scharrelen, te schompes, schamel, schorem, sjacheraar” (mendigar, bribón, cigarrillo liado, ligue, hace chapuzas, excesivo, pobre, populacho, mentira).
También hay palabras que comienzan sin “sch” o “sj”, por ejemplo “bajes, pooier, joetje, snikkel” (carcél, chulo, billete de diez florines, carajo) y “ponem, bakkes, smoel” (son todas peyorativas de la palabra “cara”), y “stennis, geteisem, kitsch, ramsj” (follón, gentuza, cursilería, baratillo).
Se puede descubrir muchas palabras del yidis en los libros de escritores americanos como Philip Roth, Jonathan Franzen and Howard Jacobson.
Dinnus, 2023
La primera vez que fui a patinar

La primera vez que fui a patinar fue un desastre. Tenía 6 años, más o menos, y el lugar era un campo de tenis inundado y helado. Hacía mucho frío, y no me gustó el frío. También los patines eran desagradables e incómodos, y además difíciles para ponerse. Eran los “doorlopers”. Hice esfuerzos inútiles para seguir en pie, pero la mayor parte me caí al suelo. Todavía no estoy entusiasmada de patinar.
Dorothee, 2023.
Een volk dat voor tirannen zwicht
Allen, die hier tesamen zijn,
de levenden, de doden,
de handbreed, die ons scheidt, is klein,
wij zijn tesamen ontboden voor het gericht …
Gedenk de liefste, die hier ligt,
de broeder, vrind of vader,
maar gun Uw ogen wijder zicht,
aanzie het land en alle mens tegader,
hoor dit bericht:
Wij staan tesaam voor het gericht
voor goed of kwaad te kiezen,
een volk dat voor tirannen zwicht,
zal meer dan lijf en goed verliezen,
dan dooft het licht.
(Hendrik Mattheus van Randwijk, 1906-1966, dichter, prozaschrijver, verzetsheld, journalist)
¿Me gusta la poesía?
Quiero ser honesto: a mí no me gusta la poesía. No experimento valor añadido de la marca forzada: las estrofas, los versos, la rima, etc. Aprecio mucho la literatura: captar la vida, las ideas, las filosofías en palabras puede ser estupendo. Es como pintar con palabras. Me toca mucho cuando estoy leyendo un libro y encuentro situaciones y descripciones de sentimientos que son similares a los míos. Describir dichas situaciones/sentimientos no es fácil porque son tan abstractos. Captarlos es trabajo de verdaderos artistas. Como he dicho: no me gusta la poesía. Pero hace unos años encontré en Ámsterdam un memorial de la segunda guerra mundial. Escritos en el memorial estaban los últimos versos del siguiente poema. Me tocan mucho porque captan la esencia de la vida. Entonces, me gusta la poesía un poco, poco a poco.
Vicente, 2023
¿Cuántas cosas tienes en tu casa?

Vivo en la casa número 77 con el código postal 3209 y vivimos en esta casa desde 2015. La casa tiene 5 habitaciones y en estas habitaciones hay 31 plantas; 15 de estas están en la sala. En nuestra sala hay 1 sofá en el que nuestra gata de casi de 8 años le gusta mucho dormir. Tenemos 2 mesas y alrededor de nuestra mesa de comedor hay 6 sillas y sobre esta mesa hay 2 lámparas. Ambas mesas tienen florero. Hay 2 armarios y un armario pequeño, y sobre uno de los armarios hay 3 espejos. El otro armario tiene cerca de 75 libros y un televisor. Tenemos una pintura en la pared y una obra de arte chino.
Vivo en la casa número 7777 con el código postal 320009 y vivimos en esta casa desde 1025. La casa tiene 521 habitaciones y en estas habitaciones hay 3145 plantas; 1500 de estas están en la sala. En nuestra sala hay 123 sofás en los que a nuestra gata de casi 88 años le gusta mucho dormir. Tenemos 225 mesas y alrededor de nuestra mesa de comedor hay 695 sillas y sobre esta mesa hay 299 lámparas. Ambas mesas tienen 15 vasos de flores (floreros). Hay 278 armarios y 19 armarios pequeños y sobre uno de los armarios hay 33 espejos. El otro armario tiene cerca de 750 libros y 11 televisores. Tenemos 177 pinturas en la pared y 14 obras de arte chino.
Evelien, 2023
AI en la ciencia
La IA es cada vez más importante en la ciencia; hoy en día, por ejemplo, tenemos un profesor de IA en la universidad. Una de las razones por que la IA se está volviendo más importante es que la ciencia genera cantidades de datos cada vez más grandes por el desarrollo de nuevas técnicas; estas solo se pueden analizar con la ayuda de computadoras y la cantidad de datos y la potencia informática de las computadoras hace posible predecir cosas con la ayuda de la IA. De esta manera se pueden predecir las estructuras de moléculas como las proteínas, así como sus interacciones mutuas. La IA es importante en la ciencia, pero también es un proceso de aprendizaje y, por eso, depende también de los datos que se ingresan.
2023, Evelien 😊
La inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente la investigación científica, marcando una era de avances revolucionarios. Con algoritmos avanzados y capacidades de aprendizaje profundo, la IA ha mejorado la eficiencia en el análisis de datos, acelerando el ritmo de descubrimientos científicos. En disciplinas como la biología, la química y la física, los científicos utilizan modelos de IA para analizar grandes conjuntos de datos, identificar patrones y prever resultados experimentales.
La IA también ha facilitado la automatización de tareas rutinarias, permitiendo que los investigadores se centren en aspectos más creativos y conceptuales de sus proyectos. Además, la colaboración entre humanos y sistemas de IA ha llevado a soluciones innovadoras en campos como la medicina, donde la identificación temprana de patrones en datos médicos ha mejorado el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
A pesar de estos avances, surgen desafíos éticos y de seguridad, como la interpretación de decisiones algorítmicas y la necesidad de salvaguardias contra posibles sesgos. A medida que la IA continúa evolucionando, su influencia en la investigación científica seguirá siendo un tema fascinante y complejo.
2023, ChatGP